Los actuales Planes de estudio de la FI-UNAM incluyen asignaturas de Ciencias Sociales y Humanidades. Resaltando la importancia de esta formación transversal...
Martes 27 Agosto 2019, Tema: Las Ciencias Sociales y las Humanidades en la FI-UNAM / Game DevExperience
Mario Nava comentó las actividades de SODVI dentro de la UNAM y la comunidad de desarrollo de videojuegos en México, así como el evento anual Game DevExperience a finales de agosto en el CIA de la Facultad de ingeniería.
Martes 20 Agosto 2019, Tema: Expo Tecnología del Lenguaje / Cambio climático
La “IV Expo de Tecnologías del Lenguaje” en la FI-UNAM, es organizada por el Grupo de Ingeniería Lingüística y el Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje de Facultad.
A raíz del deshielo masivo observado en Groenlandia a fines de Julio del presente año, mucha información surgió en los medios de comunicación. Para reconstruir el clima en épocas pasadas en la Tierra, se pueden...
Martes 13 Agosto 2019, Tema: Egresados Emprendedores
ATFIL, Empresa dedicada a la fabricación de filtros para sistemas de aire acondicionado de baja, mediana y alta eficiencia, que aseguran la calidad del aire interior en áreas controladas...
La Ing. Anna Di Castro nos habla sobre el camino del emprendedor, cómo saber si es el rubro indicado, dónde tomar cursos y las alternativas que existen.
El nombre de Inmersys proviene de Sistemas de Inmersión donde se desarrollan proyectos digitales, con fines de capacitación, difusión o promoción.
Martes 06 Agosto 2019, Tema: El uso de las TICs para la enseñanza
Cuando se habla de la competencia informática o digital nos referimos a las tecnologías de la información y comunicación TIC. Ahora aparece un nuevo concepto TAC que son las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento.
El ingeniero Salvador Centeno tiene un canal de videos en YouTube dirigido a estudiantes de ingeniería, asesorando en materias de física y matemáticas. Mencionó que el 65% de las personas que entran a YouTube lo hacen para aprender algo...
La ingeniera Marisol Maldonado tiene un proyecto educativo que se llama Pasos por Ingeniería el cual surgió en YouTube, en este canal imparte video clases de matemáticas, con la finalidad de ayudar a los estudiantes a reforzar sus conocimientos aprendidos en el aula.