Esta aplicación llamada “Tepeyollotl” funciona con realidad virtual, es una tecnología que se ha popularizado mucho en los últimos años y que ahora está al alcance de todos, gracias a los smartphones
Martes 29 Enero 2019, Tema: Desarrollos innovadores de Ingeniería en Computación
En entrevista telefónica la Dra. Saiph Savage, egresada de la Facultad de Ingeniería, comentó del el premio que obtuvo en la categoría Pioneros con el proyecto Botivist.
Con veinte años de trayectoria (1999-2019) en la conducción del programa Ingeniería en Marcha, el ingeniero Ernesto Mendoza se despide en esta emisión.
Martes 22 Enero 2019, Tema: La formación de ingenieros mediante proyectos
La formación profesionalizante en los estudiantes de licenciatura es esencial.
Cada alumno representa a su equipo, quienes presentaron un proyecto realizado en alguna asignatura de su carrera durante el semestre pasado.
El proyecto consiste en el diseño de un banco de pruebas capaz de caracterizar el actuador de rueda inercial utilizado en el sistema de control de orientación de nanosatélites.
Martes 15 Enero 2019, Tema: Ingeniería Aeroespacial
La ingeniería aeroespacial es un área de oportunidad para el desarrollo de tecnología, el doctor Romo nos comparte suexperiencia en el ramo, la actualidad, perspectivas y cambios que se avecinan, así como el papel de las Universidades...
Una de las tendencias a nivel mundial es desarrollar satélites pequeños denominados microsatélites y nano-satélites que sean capaces de recabar la misma información que un satélite grande (rango de toneladas).
Martes 08 Enero 2019, Tema: Matemáticas en la vida cotidiana
Una de las tareas cotidianas en matemáticas es hacer conjeturas, y otra es analizar dichas conjeturas para determinar si son correctas o no. Por ejemplo, en el quehacer matemático no es aceptado inducir de algunos hechos particulares un resultado general...
Martes 01 Enero 2019, Tema: Logística y Cadena de Suministro
En la actualidad las empresas se enfrentan cada vez más a un ambiente competitivo que anteriormente no existía, esto se debe en parte al crecimiento de la oferta en productos y servicios de tal forma que los usuarios y consumidores cada vez tienen más opciones de donde elegir.