Hoy en día el automóvil es una herramienta de transporte de enorme importancia para la sociedad. A lo largo de la historia ha ido evolucionando en función de una necesidad del ser humano: recorrer distancias cada vez mayores en menores tiempos...
Martes 30 Octubre 2018
La contaminación atmosférica ha estado presente desde hace varias décadas en la Ciudad de México, sin embargo ha venido sufriendo cambios debido a que las fuentes de emisión también han ido cambiando a lo largo del tiempo por aspectos como la aplicación de estrategias de minimización...
Se estima que para 2030 la población en México alcanzará 138.1 millones de habitantes, lo que representa un incremento cercano a 25 millones en relación al año 2015 (CONAPO). Más del 80% del crecimiento de la población se concentrará en las ciudades...
Martes 23 Octubre 2018
El examen de la actual situación en las reservas y extracción petrolera, tiuende a señalar que la producción se desploma desde hace quince años, la dotación geológica aun es importante...
En una competición de alto nivel contra mas de 100 universidades el equipo representativo de la Facultad de Ingeniería de la UNAM obtuvo el primer lugar en el Petrobowl 2018.
El proyecto de investigación del Fondo Sectorial Sener-Conacyt-Hidrocarburos, forma parte de la red de conocimiento: Soluciones para Campos Maduros y Campos no Convencionales, en el cual están trabajando el Instituto Mexicano del Petróleo, la Universidad de Calgary, y Pemex Exploración y Producción
Martes 16 Octubre 2018
El proyecto del tren inter urbano Estado de México hacia la Ciudad de México tiene una longitud de 59 kilómetros, tendrá como punto de partida la estación Zinacantepec...
Hay ahora una propuesta del gobierno del nuevo Presidente electo para la construcción de un ferrocarril de pasajeros, turístico y de carga para la región sureste...
Hay ahora una propuesta del gobierno del nuevo Presidente electo para la construcción de un ferrocarril de pasajeros, turístico y de carga para la región sureste...
Martes 09 Octubre 2018
El Palacio de los deportes es un icono de los Juegos Olímpicos de 1968 en nuestro país, El proyecto arquitectónico fue concebido por el arquitecto español Félix Candela.
El ingeniero López de Haro platicó la experiencia que tuvo con profesores de la Facultad de Ingeniería que estuvieron inmersos en las obras que se construyeron para los Juegos Olímpicos
El ing. José Manuel Covarrubias, profesor emérito de nuestra universidad nos comenta su experiencia como ingenierio civil, del desarrollo de infraestructura que con motivo de la realización de las Olimpiadas de 1968.
Martes 02 Octubre 2018
Un grupo de estudiantes de ingenierías Mecánica y Eléctrica Electrónica de nuestra Facultad participó de enero a junio de 2018 en el programa DEAP (Design Engineering Apprentice Program), del Grupo Chamberlain, en Nogales, Sonora...
El libro “Apuntes Mentales” cuenta anécdotas, pasajes, vivencias y recuerdos del ingeniero Enríquez al haber sido protagonista y testigo de lo que fue el Movimiento Estudiantil Popular de 1968.
La unión Poli-UNAM se da en la manifestación que convoca el entonces Rector Javier Barros Sierra, en una postura de valentía y alta dignidad contagiando a todos los estudiantes que en ese momento estaban en “pie de lucha”...
Breve introducción sobre el movimiento de 1968 en el mundo y en los jóvenes, en especial sobre lo ocurrido en la Ciudad de México...