Para entender integralmente la necesidad de fuentes de abastecimiento en la ZMVM y el potencial aprovechamiento del agua de lluvia, es prudente visualizar a la región con un enfoque sistémico, el cual aterriza en entradas, salidas y transformaciones del agua en general.
Martes 29 Octubre 2019, Tema: Uso Eficiente del Agua
La UNAM instauró en 2008 el Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (PUMAGUA) con el objetivo de “implementar un programa integral de manejo, uso y reúso del agua en la UNAM, con la participación de toda la comunidad universitaria” y lograr así un manejo eficiente del recurso hídrico en sus instalaciones...
Martes 22 Octubre 2019, Tema: Ahorro de Energía
Es importante el ahorro de energía en motores eléctricos, y conocer las circunstancias que afectan el desempeño energético, así como algunas recomendaciones de buenas prácticas.
La Universidad es pionera en el tema de ahorro y uso eficiente de energía, en la década de los 90's este empezaba a figurar en los planes de desarrollo del país, sin embargo, la UNAM ya había iniciado algunos proyectos en el campus de CU...
Martes 15 Octubre 2019, Tema: El Espacio
Los descubrimientos más recientes en el sistema solar, en particular las lunas Europa y Encelado, los planetas extrapolares y el proyecto Saint Exupéry, así como el modelo estándar de la Gran Explosión para explicar el origen y la evolución del universo...
Martes 08 Octubre 2019, Tema: Movilidad Inteligente, Experiencias Internacionales
Día a día nuestra sociedad digital genera una vasta cantidad de datos. Desde las redes sociales con las que interactuamos, las transacciones que hacemos con nuestras tarjetas de crédito, hasta el uso de transporte público.
Las zonas urbanas enfrentan grandes desafíos de movilidad debido al rápido crecimiento demográfico y económico. Para crear y mantener un entorno competitivo y atractivo para las empresas, que ofrezca una alta calidad de vida para los ciudadanos...
Martes 01 Octubre 2019, Tema: Investigaciones en Ingeniería Ambiental
La agroplasticultura está identificada como una estrategia de adaptación al cambio climático en la agricultura, por lo que existen programas públicos institucionales que apoyan las técnicas productivas con agroplásticos cuyas principales ventajas...
El mercurio es un elemento metálico altamente tóxico y dañino para la salud humana y el ambiente. Es por esto que el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente formó un Comité de expertos para elaborar el Convenio de Minamata cuyo objetivo es...